Transporte marítimo de Canarias a la Península

Transporte marítimo a Canarias

El transporte marítimo entre Canarias y la Península es la principal vía para la comercialización de mercancías, pero es importante tener en cuenta una serie de peculiaridades con respecto al resto de España. Fundamentalmente, la insularidad y la lejanía a la península, de la que dista más de 1.000 kilómetros.

En el artículo se van a enumerar las distintas navieras que prestan el servicio de transporte de mercancías y pasajeros, así como los lugares que se cubren y las cuestiones que hay que tener en cuenta.

Navieras que operan en Canarias

En Canarias operan navieras centradas en tráfico de mercancías, pero también se cubre el espectro del tráfico de pasajeros, en especial inter-islas. Ambos servicios suelen estar ligados, aunque también existen empresas especializadas en un determinado segmento.

Transmediterránea nació siendo una compañía enfocada al Mediterráneo, pero hoy opera en Canarias y es la preferida por los pasajeros de la Comunidad. También ofrece servicios de transporte de mercancías. La compañía permite viajar a Fuerteventura, Lanzarote, Gran Canaria, La Palma y Tenerife.

La Naviera Armas cubre el espectro de pasajeros y carga de mercancías indistintamente. Es posible enviar mercancías o transportar pasajeros desde la Península y Marruecos a cualquier isla del archipiélago, cubriendo los principales puertos.

Fred Olsen se encarga de prestar servicios de carga y pasajeros entre las distintas islas del archipiélago, excepto El Hierro. Tiene una división específica para cubrir rutas entre determinadas islas del archipiélago que ofrece un servicio rápido.

El Grupo Boluda, una de las compañías navieras más importantes del mundo, cuenta con una base logística en Canarias, concretamente, en el puerto de Las Palmas. Esta empresa está especializada en el transporte de mercancías.

Por otra parte, cuando se realiza un transporte a canarias de mercancías, conviene tener en cuenta que, aunque sea dentro de España, se tendrán que hacer trámites aduaneros. Por este motivo, se aconseja tener un transitario para estas gestiones y que contrate la naviera que más se adapte a las necesidades de la empresa.

En segundo lugar, aunque en la inmensa mayoría de los casos se utiliza el transporte marítimo a las islas Canarias, también existe la posibilidad de enviar mercancías en avión. En el transporte marítimo se suele fijar un puerto de referencia para cada isla por una cuestión práctica, aunque en las más grandes puede haber dos, como es el caso de Tenerife o Gran Canaria.

Transporte marítimo a Canarias

El transporte a canarias tiene una serie de aspectos propios que hay que tener en cuenta para no tener problemas cuando se trabaje con una empresa de la zona. En cualquier caso, las bonificaciones fiscales con respecto a la península facilitan la competitividad, tanto en lo referente al tráfico de mercancías como al de pasajeros y las navieras operan con normalidad.