
El archipiélago Canario se ha convertido en el objetivo de muchos empresarios que antes solo distribuían sus productos en estas islas, mientras que ahora también fabrican. Por este motivo el transporte marítimo de mercancías entre Canarias y la Península se ha disparado en los últimos años.
Transporte de mercancías en Canarias
El transporte de mercancías entre Canarias y la Península se ha visto incrementado considerablemente en los últimos años. Esto se debe a que las empresas que producen sus artículos escogen las islas debido a sus ventajas fiscales y a su diversidad internacional.
Y es que solo en 2018 Canarias recibió 16 millones de turistas, la mayoría perteneciente a clase media y clase alta que viene con ganas de consumir para disfrutar al máximo de las islas.
Este es uno de los motivos por los que empresarios de toda índole han puesto sus ojos en las islas. El otro gran punto a favor son las ventajas fiscales que posee esta zona.
Los productos con los que se comercie en Canarias están sujetos al IGIC y no al IVA como en el resto de España. En cuanto a los gastos de gestión aduaneros dependerá del precio del producto.
Si este vale menos de 150 euros, no se aplican gastos de gestión aduaneros, mientras que para productos que valgan más se aplicará el porcentaje del IGIC correspondiente al precio y tipo de producto más la comisión que pueda llevarse el transportista.
A la hora de contratar un Agente logístico transitario para mandar o recibir mercancías al Archipiélago Canario, hay que demandar una serie de servicios y garantías.
Uno de ellos es la garantía de que dispondrá de servicios regulares. Esto nos indicará que la empresa ya cumple con una ruta y un programa de entregas, por lo que la llegada de su paquete al destino estará más asegurada.
Se debe tener en cuenta que la empresa sea representante aduanero y cuente con la Certificación de Operador Económico Autorizado (OEA).
Otro servicio importante que debe ofrecer una empresa que se precie es el de almacenaje especializado. Un envío puede ser grande o no y puede tener propiedades que hagan que el producto necesite un trato especial. Por ello, la empresa debe prestar un servicio de almacenaje para que el cliente pueda entregar el paquete y este almacenarse hasta el envío en su transporte a Canarias.
Por último, aunque lo más importante, es asegurarse de que dicha empresa tiene el mayor número de destinos en cuanto a envíos se refiere. Una empresa internacional siempre dará mejores servicios que una que no lo sea, puesto que estará mejor preparada para toda clase de imprevistos.
Dar con una buena empresa de transporte de mercancías no es fácil, pero si esta posee los servicios que se han comentado a lo largo del post, no dudes en confiar en ella.