Transporte marítimo de Canarias a la Península

Transporte marítimo a Canarias

El transporte marítimo entre Canarias y la Península es la principal vía para la comercialización de mercancías, pero es importante tener en cuenta una serie de peculiaridades con respecto al resto de España. Fundamentalmente, la insularidad y la lejanía a la península, de la que dista más de 1.000 kilómetros.

En el artículo se van a enumerar las distintas navieras que prestan el servicio de transporte de mercancías y pasajeros, así como los lugares que se cubren y las cuestiones que hay que tener en cuenta.

Leer más

     

El “Wings over Europe” cruza los mares con Ertransit

Transporte marítimo de Canarias a Europa

Durante el mes de octubre, Ertransit ha trabajado un fantástica operación de transporte marítimo de Canarias a Europa (UK): el transporte del mítico “Wings over Europe”.

Para los que no sepan de qué estamos hablando, “Wings over Europe” fue el autobús con el que Paul McCartney y sus tripulantes recorrieron Inglaterra durante la presentación de la primera gira de “The Wings”. Era brillante, pintado de mil colores y parecía que surcaba las carreteras como si de un mar se tratara.

Leer más

     

Los impuestos en Baleares

los impuestos en Baleares

Los impuestos en Baleares son los mismos que se tienen que abonar en el resto del Estado debido a que, si bien existe el factor de la insularidad, la situación geográfica favorece la interacción económica con el resto del continente europeo.

Las Islas Baleares, siguiendo la estela de otros gobiernos autonómicos, han abierto una Agencia Tributaria (ATIB) para la gestión de los tributos propios y aquellos que ceden los municipios. Como compañía de transporte a Baleares, somos conocedores de la especificidad del archipiélago.

Leer más

     

Los impuestos en Canarias: AIEM e IGIC

los impuestos en canarias: IGIC y AIEM

Los Impuestos en Canarias tienen una especificidad derivada de dos circunstancias concretas: la insularidad y el estatuto de Región Ultraperiférica de la Unión Europea. Esto permite que la fiscalidad sea ventajosa como forma de asegurar la igualdad de oportunidades de los canarios.

Por este motivo, y más allá de los tributos directos sobre la renta que abonan los habitantes de la isla, hay otros impuestos indirectos que se aplican en los bienes y servicios. Las empresas de Transporte a Canarias son conocedoras de esta circunstancia y facilitan las cosas.

Leer más

     

El transporte marítimo: los barcos que van a Canarias

El transporte marítimo: tipos de barcos que van a Canarias

El transporte marítimo internacional es muy complejo y las cifras de tráfico aumentan cada año. No en vano, este es el procedimiento preferido para el comercio internacional, tanto por su versatilidad como por el precio de cada contenedor.

Un agente de aduanas está acostumbrado a trabajar con distintos barcos de transporte de mercancías, habida cuenta que las mercancías son diferentes y las necesidades de traslado también. En función del tipo de mercancía, la nave contará con determinadas prestaciones.

En este artículo, se hace una referencia a los principales tipos de embarcaciones que se utilizan para la logística y distribución en las islas Canarias, así como de la necesidad de contar con un servicio integral que se encargue no solo del transporte.

Leer más

     

Importar en Canarias: el agente de aduanas

Transporte marítimo a Canarias. El agente de aduanas.

Importar bienes a Canarias desde la Península requiere de una serie de trámites específicos, habida cuenta que el régimen de imposición indirecta es diferente. En este caso, hay que pasar por un agente de aduanas de la misma manera que si se estuviesen importando mercancías del extranjero.

Además, corresponde liquidar los correspondientes impuestos del archipiélago, que variarán en algunos casos con respecto a los de la Península. En primer lugar, lo recomendable es tener una factura proforma porque esa será la base para elaborar el documento necesario para importar el bien.

Leer más