Tendencias de la logística en Canarias

Tendencias de logística en Canarias

Si bien la logística y distribución de los países desarrollados tienen pautas y tendencias de desarrollo comunes, en Canarias la insularidad marca las diferencias. En este artículo indicamos algunas tendencias de las empresas de importación y exportación en los próximos años, haciendo hincapié en 2018.

Tendencias de Logística en Canarias en 2018

Tradicionalmente, al transporte marítimo y terrestre se ha exigido celeridad y un precio accesible, mientras que los transportes aéreos están concebidos para envíos urgentes. Ahora bien, en los últimos años han tomado importancia otros factores que no se deben desdeñar si se quiere ofrecer un servicio competitivo a todos los clientes.

En Canarias, aunque existen algunas limitaciones por la insularidad que la hacen dependiente del transporte marítimo, existe una concienciación similar al resto del Estado sobre cuestiones medioambientales.

Rapidez

En una economía globalizada como la actual, la rapidez sigue siendo uno de los ítems principales para mantener la competitividad, tanto para el cliente final como para el comercio o industria que necesita insumos. Como novedad, destacar que muchas empresas desean, no solo que se envíe la mercancía rápidamente sino, también, segmentar el horario de entrega; esta es la principal tendencia que se va a generalizar en 2018 en Canarias.

Automatización

La automatización seguirá avanzando gracias al desarrollo de los sistemas de inteligencia artificial, importantes en la clasificación de los envíos, seguimiento y en los departamentos de atención al cliente. Si en 2017 se introdujo de forma masiva, este año será el de la consolidación definitiva porque hay un número creciente de funciones que se pueden realizar mediante estas tecnologías.

Potenciación de la logística inversa

La logística inversa, también conocida como política de devoluciones, es uno de los puntos fuertes que las empresas van a tener que trabajar porque el cliente aspira a que esta parte le resulte lo menos costosa posible. Las empresas que asuman un determinado porcentaje de devoluciones podrán ganar en competitividad sobre aquellas que no lo hagan porque rebajarán costes al cliente final.

Envíos sostenibles

La población está cada vez más concienciada sobre la importancia de mantener el medio ambiente y, aunque en los envíos marítimos y aéreos el margen de progresión es limitado, sí existen varias opciones en el transporte terrestre. La introducción en las ciudades de ciclomotores, vehículos eléctricos y bicicletas para ofrecer servicios de mensajería ha llegado para quedarse y es de esperar que, en el archipiélago, estos sistemas sean comunes.

Conclusión

Un transitario asume la tarea de logística y distribución de mercancías, así como la de agente de aduanas en el archipiélago canario. Ertransit ofrece varias posibilidades de transporte, integrando todos los servicios para enviar mercancías desde Canarias o a las islas, mejorando día a día para mantener los niveles de excelencia.