Salón Atlántico de Logística y Transporte (SALT)

SALT - Salón Atlántico de Logística y Transporte

El Salón Atlántico de Logística y Transporte (SALT) es una cita anual que agrupa a los distintos operadores del sector de las Islas Canarias. En 2017, la cita se ha celebrado entre los días 25 y 27 de octubre en Las Palmas de Gran Canaria.

En este artículo damos más detalles sobre este evento, algunas empresas participantes y por qué resulta tan importante para el sector de la logística en Canarias. Hay que tener presente que, pese a realizarse en Las Palmas, el evento está enfocado a dar respuestas a todo el archipiélago.

SALT 2017

El salón SALT tiene como principal objetivo impulsar el desarrollo empresarial de la logística y el transporte en Canarias, poniendo en contacto a clientes y empresas más fácilmente para unir esfuerzos. En los últimos años, las ferias han recuperado su interés, en especial para los profesionales que no desean perder el tiempo y buscan un cliente concreto.

No hay que obviar la condición insular de Canarias que limita las posibilidades del tráfico terrestre, que tiene una cifra testimonial en el comercio interior e inexistente para el intercambio internacional de mercancías. Por este motivo, si el transporte marítimo es el más importante en el comercio mundial, esta circunstancia toma más importancia, si cabe, en Canarias, porque cumple esta función entre las islas, junto con el avión.

La edición de 2017 se centró en la proyección del archipiélago hacia la costa africana, aprovechando su condición estratégica para la carga y almacenamiento de mercancías entre Europa, África y América. Por el salón han pasado más de 15.000 profesionales del sector durante sus 6 años de historia, consolidándose como cita de referencia en la Comunidad.

El evento cuenta con ponencias, debates y mesas redondas por parte de empresas e instituciones públicas en las que se analiza el futuro del sector, y cómo las compañías se tienen que adaptar para ofrecer un servicio competitivo. En 2017 se instituyó por vez primera el premio Adán Martín, en honor del ex presidente de Canarias y principal valedor de este evento, a la empresa que mejor ha hecho su trabajo en este aspecto.

Evidentemente, el salón es una oportunidad inmejorable para el posicionamiento estratégico de las compañías, de manera que muchas apuestan por instalar expositores para ganar visibilidad. Ha habido un total de 60 expositores profesionales y algunas empresas logísticas con presencia en el Salón Atlántico de Logística y Transporte tienen un amplio recorrido en el sector.

El caso de Ertransit es paradigmático porque está enfocada a ofrecer un servicio integral de transporte marítimo y aéreo, centrado en el comercio de mercancías. Además, asume las funciones de agente aduanero, de manera que es el partner adecuado para aquellas empresas que quieren introducirse en el mercado canario como importadoras o exportadoras.