Presupuestos de 2019: Acuerdo para rebajar el IGIC

Presupuestos de 2019 de Canarias: Acuerdo para Rebajar el IGIC

El Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) es la principal figura tributaria de Canarias y las variaciones del gravamen son importantes. En los Presupuestos de 2019, Coalición Canaria y el Partido Popular han llegado a un acuerdo para rebajar el tipo general. A continuación, se hablará en más detalle acerca de las rebajas y exenciones aprobadas.

Presupuestos de 2019 de Canarias

La negociación de los Presupuestos de 2019 para Canarias se ha centrado en la variación del gravamen del IGIC. Según los partidos que apoyan la medida, cambiar el tipo general permite ganar en competitividad. Aunque las cuentas públicas del archipiélago 2019 son expansivas, este tributo se ha rebajado del 7 al 6,5 %. Este es el principal aspecto diferencial porque el Gobierno de Canarias tiene capacidad normativa.

Un contexto de desaceleración económica es perjudicial para familias y empresas y más en regiones ultraperiféricas. Por este motivo, la importación a Canarias podía haberse visto afectada de no introducir cambios tributarios. Hay que recordar que la insularidad encarece los precios. La mejor manera de no cargar los esfuerzos en el conjunto de la población, siempre según los partidos que han llegado al acuerdo, es rebajar este impuesto. La negociación se ha desarrollado entre las administraciones autonómica y local, ya que el ingreso de este tributo compete a ambas.

El acuerdo, votado por CC, PP y Agrupación Socialista Gomera (ASG), incluye otras exenciones en artículos clave. No solo la citada bajada, sino que algunos productos pasan a tributar por el 0 %, algo que antes no ocurría. A continuación, algunos ejemplos.

Productos exentos

La posibilidad de no cobrar este impuesto mediante una exención del 100 % se aplicará a productos básicos como el aceite, la pasta y el pan. Los canarios no tendrán que hacerse cargo de este tributo cuando sean usuarios de servicios sociosanitarios. También se elimina en la venta de energía eléctrica. Esto significa que se amplía el catálogo de productos que no se cobran.

Consecuencias económicas

En la práctica, esto supone que los consumidores pagarán menos por determinados productos y servicios y esto va a influir en el aumento de las importaciones. También las empresas se beneficiarán porque ahorrarán en su factura energética. Además, hay que destacar que los efectos se van a percibir rápido.

Conclusión

El IGIC es más bajo que el IVA pero su abono siempre ha supuesto una rémora para la actividad económica. La rebaja planteada en los Presupuestos de 2019 va a permitir que aumente el comercio y es ahí donde empresas especializadas en transporte marítimo a Canarias como Ertransit pueden aportar su buen hacer. Dicha empresa cuenta con bases en Canarias y Península para realizar con garantías los transportes y gestiones aduaneras. Contar con un partner con experiencia es la mejor manera de tener futuro en este mercado tan especial.