El AIEM en Canarias

AIEM Canarias 2018

¿Qué es el AIEM?

El AIEM, Arbitrio Insular a la Entrada de Mercancías, es un impuesto estatal indirecto que grava la producción e importación de bienes de aplicación exclusiva en el ámbito territorial de las Islas Canarias.

Por tanto, se trata de un impuesto aplicado a la importación y entrega de mercancías que no se han producido en Canarias.

Este tipo impositivo establece determinadas reducciones y exenciones aplicables a determinados productos fabricados en las islas.

El objetivo principal de este tributo de transporte a Canarias es, por tanto, proteger la producción interior canaria y, a su vez, promover e incentivar el producto y las nuevas actividades industriales y de producción que puedan sustituir en un futuro a los productos importados.

Los Tipos Impositivos del AIEM en Canarias

Los tipos de gravamen pueden variar entre el 5 %, el 10 % o el 15 %, pudiendo llegar al 25 % en algunos casos.

Como hemos dicho anteriormente, no todas las mercancías contemplan el tipo impositivo AIEM. La producción local queda exenta del AIEM.

¿Qué mercancías quedan exentas del AIEM?

La exención del Arbitrio Insular a la Entrada de Mercancías se aplica, por ejemplo, a productos textiles, agrícolas o pesqueros. Así como las importaciones de productos de primera necesidad: combustibles para producir energía; periódicos y revistas; productos de alimentación para celíacos; refinados del petróleo; algunas bebida; productos como la piedra y la madera.

A continuación mostramos la clasificación de mercancías frecuentes y tipos impositivos que el Gobierno de Canarias establece.

Clasificación de mercancías frecuentes y tipos impositivos

AIEM Clasificación de mercancías frecuentes y tipos impositivos

Los Impuestos en Canarias

Dentro del ámbito de los impuestos en Canarias, cabe recordar que el AIEM no es el mismo tipo impositivo que el Igic, impuesto similar al IVA comunitario pero con gravámenes menores aplicables en las Islas.